10 PRINCIPIOS DE DIMENSIÓN SOCIAL DE LAS EMPRESAS
Los diez principios para la Dimensión Social de las Empresas señalan buenas prácticas que van desde el cumplimiento fiscal, hasta la moralidad; pasando por el respeto a la diversidad social.
CÓDIGO DE INTEGRIDAD Y ÉTICA EMPRESARIAL
En el presente Código, exploramos las dimensiones esenciales que componen la integridad y la ética en el sector empresarial.
INFORME VOLUNTARIO DE LAS EMPRESAS EN MÉXICO
Este informe, es una colaboración pionera entre el SECNA y el CCE, documenta los esfuerzos del sector privado mexicano hacia un futuro más justo y equitativo.

Conexión empresarial paisano
CÓDIGO DE PRINCIPIOS Y MEJORES PRÁCTICAS
GOBIERNO CORPORATIVO
Lo más relevante del CCE
ABC de la debida diligencia en derechos humanos para PYMes

FUNDEMEX es la fundación del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), de los organismos empresariales asociados y las empresas, con quienes trabajamos de la mano a nivel nacional. Nos dedicamos a vincular, articular, crear conocimiento, proponer y comunicar, estrategias y proyectos conjuntos, del empresariado mexicano que impulsen el desarrollo sostenible de México.

Comunicados

220 empresas ofertan 63 mil 880 empleos para connacionales repatriados deEstados Unidos
Ciudad de México, 14 de abril 2025. En el marco del Programa México te Abraza, el sector productivo continúa respaldando la estrategia de integración laboral de personas repatriadas de Estados Unidos a México, acercando la oferta laboral disponible. Hoy suman ya 63 mil 880 las vacantes que se han registrado en la plataforma Conexión Empresarial Paisano y se encuentran disponibles en los 32 estados de la República.

El CCE reitera su compromiso con la unidad y el fortalecimiento del sector empresarial
Ciudad de México, 10 de abril de 2025. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) aclara que la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) sigue formando parte del CCE. La reciente decisión unánime de suspender provisionalmente la participación de su Presidente, Octavio de la Torre, en nuestra Comisión Ejecutiva no implica en modo alguno la exclusión del Organismo, de su comunidad empresarial ni de sus agremiados, quienes siguen siendo parte fundamental del ecosistema empresarial que representan.

El Presidente Francisco Cervantes fortalece relaciones comerciales entre México, Bélgica y la Unión Europea
Ciudad de México, 31 de marzo de 2025. Con el propósito de estrechar lazos estratégicos entre los sectores privados de México, Bélgica y la Unión Europea, el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, realiza una gira de trabajo del 28 de marzo al 1 de abril. Durante este recorrido, el líder empresarial ha sostenido encuentros clave con actores estratégicos que impulsan la cooperación económica y el crecimiento sostenible entre ambas regiones.
Noticias

Descarta CCE que México entre en recesión
Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, señaló que, aunque la economía mexicana no entrará en recesión, sí enfrenta una desaceleración debido al contexto económico mundial.

Considera IP que se evitará una recesión
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) destacó que el Plan México ayudará a evitar una recesión económica en México a pesar de los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Pide IP priorizar diálogo con EU
Francisco Cervantes, presidente del CCE, destacó que la prioridad del sector privado es el diálogo con Estados Unidos sobre los aranceles al acero, aluminio y la industria automotriz, en lugar de buscar reciprocidad.

Es momento de invertir. -IP
El Consejo Coordinador Empresarial considera que México tiene una oportunidad histórica para atraer inversiones tras librarse de aranceles gracias al T-MEC.

CEESP alerta de aranceles a EU
El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) alerta sobre el impacto de las tarifas arancelarias del 25% que Estados Unidos pretende imponer a las exportaciones mexicanas.

Empeoran expectativas de la actividad económica ante políticas arancelarias de EU
El director del CEESP dijo que la respuesta del gobierno mexicano ante los aranceles de EU debe ser cuidadosa.

Inseguridad y aranceles pausan inversión: IP
El ambiente de inseguridad, la elevada impunidad y la incertidumbre por la política comercial de Estados Unidos provoca que el crecimiento económico en México se deteriore y las inversiones se mantengan en pausa, afirmó el sector empresarial del país.

Pide Ceesp apoyar comité para atraer inversiones de la IP
El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp) pidió al gobierno apoyar en lo necesario al Comité Especial para la Inversión y Relocalización de Empresas presentado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que será un trabajo importante para atraer capitales en medio de la incertidumbre económica por los aranceles de Estados Unidos.

CCE crea comité para impulsar nearshoring en México; estará a cargo de Max Elmann
El Consejo Coordinador Empresarial lanzó este martes el Comité Especial para la Inversión y Relocalización de Empresas con el fin de impulsar la economía en el país.