Saludos:
Señor Secretario de Hacienda, Dr. Luis Videgaray Caso.
Señor Secretario de Turismo, Don Enrique De la Madrid.
Señor Director General de Bancomext, Mtro. Alejandro Díaz de León Carrillo –que lo felicito por sus números, su interés en este programa y su compromiso-.
Saludo también con mucho gusto a la Secretaria de Turismo del Estado de México, Maestra Rosalinda Benitez.
Y en su persona, a los Secretarios de Turismo de todos los estados que han hecho un excelente trabajo región por región.
También a mis compañeros dirigentes empresariales, a Don Enrique Solana, Presidente de CONCANACO.
A Don Luis Robles Miaja, Presidente de la Asociación Mexicana de Bancos.
A Pablo Azcárraga, Presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico.
A la Diputada Presidenta de la Comisión, A los señores Directores de la Banca de Desarrollo -apreciamos desde el sector empresarial su interés, apoyo y disposición-.
Y a todos los empresarios que están aquí presentes, que todos los días trabajando en el sector junto con sus trabajadores mejorando la competitividad de México, a través de este trabajo cotidiano.
Señoras y señores
Es un gusto estar hoy con ustedes en el lanzamiento del programa “Mejora tu hotel”. Agradezco y aprecio la invitación, y les expreso nuestro reconocimiento y apoyo a este programa que hoy se presenta. Se trata de una iniciativa muy oportuna y que va en el sentido correcto, en función de tres variables claves para el desarrollo del sector turístico nacional: competitividad internacional; calidad y sustentabilidad.
Se trata de tres lineamientos que no pueden disociarse, como principios estratégicos. En el sector turismo podemos y debemos crecer más, pero este crecimiento debe ser sostenible, con base en el cuidado y la mejora de nuestra oferta turística, en su sentido más amplio.
Hemos logrado superar muchas marcas en algunos de los principales indicadores de la industria, y podemos ir aún más lejos; debemos hacerlo.
Sin embargo, necesitamos asegurar la competitividad turística del país en una perspectiva de largo plazo. Por eso me entusiasma este programa.
Esto sólo puede hacerse cuidando nuestro patrimonio turístico, al mismo tiempo que en la mejora continua de la infraestructura, las capacidades y las competencias de los prestadores de servicios se supera.
En la medida en que perseveremos en estos ejes centrales, veremos en México más turistas, y no sólo eso: más viajeros recurrentes, que vuelven por la satisfacción con la experiencia de visitas previas.
Ahí radica la pertinencia del Programa “Mejora tu Hotel”, que se fundamenta en un esquema de financiamiento accesible para que las empresas hoteleras inviertan en realizar mejoras a sus establecimientos.
Generar sinergias para que los hoteles alcancen la suficiente competitividad potencial que requieren para recibir mejor a más huéspedes, impulsando el crecimiento de su negocio y el de los destinos donde se ubican. Eso es generar valor para nuestras comunidades. Todo esto en un ciclo virtuoso “ganar-ganar”.
Ganan, las empresas, los diversos proveedores de productos y servicios, ganan los turistas, y ganamos todos; gana México, con una plataforma turística más profesional y competitiva.
En ese sentido va el reconocimiento a todas las instancias que han participado en el desarrollo de este proyecto, y que participarán en su implementación.
Cuenten con nuestro apoyo de todo el sector empresarial. En el CCE tenemos muy claro el rol crítico y fundamental que juega el turismo en la economía de nuestro país, y más aún, lo que implica para el desarrollo regional en el mediano y largo plazo, como uno de los motores de crecimiento más potentes con que contamos.
Ya lo estamos viviendo hoy con un crecimiento muy cercano al 10 % y con una generación de divisas interesantísima.
Hoy vemos un sector turístico con fuerza, con dinamismo favorable y en ascenso. Son ya tres años consecutivos de romper récords; con un crecimiento que casi cuadruplica al crecimiento de nuestra economía, en factores como la llegada de turistas internacionales y la captación de divisas.
Mantengamos esta perspectiva con largo alcance, de forma visionaria y comprometida, con una estrategia y programas verdaderamente transexenales, con una unidad de criterio y de visión con autoridades y empresas y trabajadores. Como es este programa “Mejora tu Hotel”.
Es evidente que muchos de los retos son transversales, no exclusivos del turismo, sino asuntos en los que necesariamente debemos avanzar como nación.
Por supuesto, el turismo no está exento de los grandes desafíos que todos los agentes económicos tenemos en materia de productividad, competitividad, desarrollo de capital humano e innovación.
Demos continuidad a los grandes avances que se han logrado en la profesionalización del sector, en todos sus componentes: empresarial, trabajadores, promotores y plantilla ejecutiva, proveedores de servicios y productos, y desde luego, el trabajo conjunto de todas las partes con las autoridades incluidas por supuesto.
México es un destino único y reconocido a nivel mundial por su diversidad y belleza natural; por su riqueza cultural; por su posición geográfica, pero sobre todo por su gente; porque cuenta con una base de trabajadores especializados de primer nivel; con una infraestructura considerable; y con decenas de miles de empresarios comprometidos que reinvierten consecutivamente para fortalecer el turismo, su región y el país.
El Consejo Coordinador Empresarial ratifica a todos ustedes y a las autoridades del sector su compromiso y apoyo para maximizar estas fortalezas y ventajas competitivas.
Tenemos claro que el turismo es una de las palancas más fuertes de desarrollo que tenemos disponibles para generar inversiones, empresas, empleos y oportunidades para nuestra gente. Trabajemos pues, sigamos trabajando en conjunto, coordinados y con entusiasmo.
Felicidades a todos.