Crecimiento e InnovaciónDiscursosFrancisco Cervantes

Discurso toma de protesta Francisco Cervantes

Crecimiento e InnovaciónDiscursosFrancisco Cervantes

Discurso toma de protesta Francisco Cervantes

Estimadas amigas y amigos de los medios de comunicación y a quienes nos hacen favor de atender este momento:

En primer lugar, agradezco enormemente su interés por acudir a este inicio de un nuevo período en la Coordinación del Consejo Coordinador Empresarial. Cuenten con que construiremos con ustedes una relación abierta y cordial.  

Es muy motivante hacerlo además, en este ambiente de apertura y de confianza, para platicar sobre el papel que habremos de asumir como actores de la vida nacional en los tiempos por venir.

En unidad hemos caminado por este proceso de renovación de la Coordinación.

Reconozco por ello a los 14 organismos que así lo hicieron posible. Reconozco de cada uno, su valor y su fortaleza.  Agradezco profundamente la confianza que con su voto me han depositado.

Asumo este reto con entusiasmo, con mucha responsabilidad y con el compromiso de que lo haré siempre con total disposición al diálogo, y con ánimo constructivo, para dar rumbo a nuestras tareas que los empresarios tenemos por hacer a favor de México.

En este inicio de mi responsabilidad, quiero reconocer y agradecer el trabajo desempeñado por mi amigo Carlos Salazar Lomelín. También reconozco el trabajo de todo su equipo.

Carlos Salazar condujo las tareas del CCE con mucho valor y dedicación ante los nuevos tiempos del cambio, y antepuso  con convicción y honestidad las posiciones del empresariado mexicano. Muchas gracias, Carlos, por trabajar en forma tan empeñosa a favor de los empresarios y a favor de México.

Asimismo, expreso mi reconocimiento a Bosco De la Vega, por haber mostrado siempre su respeto por el CCE en esta búsqueda por la Coordinación. Reconozco también su interés por ser siempre un activo fundamental para el sector empresarial, así como su pasión y entrega en esta tarea.

 En esta etapa de la Coordinación, habremos de continuar fortaleciendo la unidad de los empresarios, con la vitalidad y dinamismo que le otorgan las autonomías de cada uno de los 14 organismos que lo integran. 

El trabajo en unidad que propongo, habrá de iniciar con tareas distribuidas entre los 14 organismos, para coordinar también agendas de trabajo en 14 regiones distintas del país.

Unidad con autonomía, será la filosofía que oriente de manera sistemática los trabajos del CCE.

Asimismo, definiremos juntos nuestra Agenda de Trabajo, teniendo como base permanente dos pilares fundamentales: diálogo cordial y firme, y crecer juntos con futuro.

En la definición de nuestras tareas, propongo que tomemos en cuenta 6 puntos prioritarios por atender y alcanzar:

  1. Reactivación Económica
  • Fortalecimiento de las Mipymes
  • Óptimo aprovechamiento del TMEC
  • Expansión de la infraestructura
  • La Inclusión con sentido social como valor fundamental de las empresas; y
  • La generación de confianza, buscando siempre con el Gobierno y con los poderes legislativo y judicial, el diálogo cordial y firme, a fin de fomentar un ambiente de armonía que permita concretar acuerdos.

Por supuesto que, en el Consejo también estaremos en todo momento muy atentos, con reflexión y propuestas, a los temas más importantes de la agenda nacional y global, tal y como lo es la Reforma Eléctrica en el contexto del Parlamento Abierto, así como otros temas sensibles y que están presentes en la coyuntura actual.

Es así, como damos inicio a esta nueva etapa de Coordinación, con disposición a escuchar, a proponer, a trabajar con puertas abiertas, a estar siempre construyendo con todos los organismos iniciativas y propuestas, y desde luego, preservando siempre el clima de unidad, de confianza, y de diálogo en el Consejo, con el Gobierno, con los Poderes Legislativo y Judicial, y con todos los actores.

De esta forma, con Diálogo Cordial y Firme, y buscando Crecer Juntos con Futuro, es que habremos de trabajar a favor de los empresarios y a favor de México.

Muchas gracias  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *