ONE PAGER/Acciones para la integración laboral de personas mexicanas repatriadas de los Estados Unidos a México.
De enero a noviembre de 2024, más de 190 mil personas fueron repatriadas a México, retornando a las 32 entidades federativas. Distintas decisiones y anuncios del presidente Donald Trump hacen que esta situación se agrave y hace indispensable aplicar medidas emergentes de apoyo al empleo en el país.
Hemos recibido una solicitud del Gobierno Federal para colaborar desde las empresas en la implementación de acciones que favorezcan la integración laboral de personas repatriadas de los Estados Unidos a México.
• La petición es sumarnos al programa México te Abraza y ofrecer opciones de empleo a las personas repatriadas a México.
• Sabedores del compromiso social de las empresas, el día de hoy invitamos a todas y todos a apoyar y trabajar juntamente con el Gobierno de México.
• La petición concreta es registrar las ofertas disponibles de tu empresa, identificando estado, municipio y puestos que se requieren en el siguiente formato.
• El objetivo es que las personas repatriadas identifiquen las oportunidades de empleo en México y sepan que pueden acercarse a las empresas que están contratando, ser entrevistadas y aplicar a las vacantes de acuerdo con su perfil laboral.
Iremos avanzado de manera gradual en el registro y la atención de personas repatriadas en los puntos de internación en la frontera norte del país, así como en aeropuertos, destacadamente el AIFA, donde instalaremos un Centro de Atención Estratégica para la Integración Laboral.
Para cualquier duda o aclaración estamos a tus ordenes en la siguiente dirección ddominguez@cce.org.mx. Lic. Donaciano Domínguez Espinosa, coordinación repatriados-CCE.