10 PRINCIPIOS DE DIMENSIÓN SOCIAL DE LAS EMPRESAS

Los diez principios para la Dimensión Social de las Empresas señalan buenas prácticas que van desde el cumplimiento fiscal, hasta la moralidad; pasando por el respeto a la diversidad social.

CÓDIGO DE INTEGRIDAD Y ÉTICA EMPRESARIAL

En el presente Código, exploramos las dimensiones esenciales que componen la integridad y la ética en el sector empresarial.


INFORME VOLUNTARIO DE LAS EMPRESAS EN MÉXICO

Este informe, es una colaboración pionera entre el SECNA y el CCE, documenta los esfuerzos del sector privado mexicano hacia un futuro más justo y equitativo.

Conexión empresarial paisano

Lo más relevante del CCE

NOTA SEMANAL CEESP, 27 DE ENERO 2025

CÓDIGO DE INTEGRIDAD Y ÉTICA EMPRESARIAL

04 de Febrero 2025

CÓDIGO DE PRINCIPIOS Y MEJORES PRÁCTICAS DE GOBIERNO CORPORATIVO

11 de febrero 2025, 18:00 horas

ABC de la debida diligencia en derechos humanos para PYMes

FUNDEMEX es la fundación del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), de los organismos empresariales asociados y las empresas, con quienes trabajamos de la mano a nivel nacional. Nos dedicamos a vincular, articular, crear conocimiento, proponer y comunicar, estrategias y proyectos conjuntos, del empresariado mexicano que impulsen el desarrollo sostenible de México.

Comunicados

El incremento arancelario pone en riesgo la competitividad de América del Norte

Ciudad de México, 2 de febrero de 2025. El sector privado mexicano manifiesta su enorme preocupación por la imposición de aranceles anunciada el día de hoy por el presidente Trump. Esta medida afectará significativamente las cadenas de suministro que se han venido construyendo los últimos 30 años y que han hecho de América del Norte la región más competitiva del mundo.





El gobierno, el sector empresarial y las instituciones de educación superior firman Acuerdo Nacional para fortalecer la formación profesional, el conocimiento tecnológico y la innovación

Ciudad de México, 27 de enero de 2025. El día de hoy fue firmado un importante Acuerdo Nacional para fortalecer la formación profesional, el conocimiento tecnológico y la innovación en el país.





Francisco Cervantes continuará en la Presidencia del CCE durante 2025

Ciudad de México, 17 de enero de 2025. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) informa que el pasado miércoles 15 de enero de 2025, en la sesión ordinaria de la Comisión Ejecutiva en la que estuvieron presentes los 7 presidentes de los organismos asociados al CCE con derecho a voto, se acordó de manera unánime celebrar la Asamblea Anual Ordinaria 2025 hasta el mes de diciembre, por lo que, hasta entonces, el Presidente Francisco Cervantes continuará al frente de este organismo cúpula de la iniciativa privada.



Noticias

CCE anuncia que 50 empresas en México darán empleo a migrantes

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) anunció que 50 empresas mexicanas ofrecerán empleo a connacionales deportados debido a las amenazas de deportación masiva de Donald Trump.




México planteará a EU y Canadá sustituir 10% de las importaciones chinas

En alianza con el sector empresarial y obrero, el gobierno de Claudia Sheinbaum presentará a Estados Unidos y a Canadá un plan de trabajo para fortalecer Norteamérica, donde los tres países rescaten y sustituyan al menos el 10% de las importaciones que hace China.



Cierre de filas en México por la llegada de Trump: Una fortaleza de peso

No es exagerado considerar que la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos representa un desafío para el gobierno mexicano, como tampoco lo es argumentar a favor la capacidad de respuesta política y económica encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.


Entrevista a Francisco Cervantes, presidente del CCE, sobre las acciones realizadas ante la próxima negociación del T-MEC

El Presidente del CCE comentó que hay puntos pendientes en la agenda por lo que se debe madurar más que no pase lo que en el 2017 que cuando llegó el presidente Donald Trump los tomó con los dedos en la puerta.



CDMX inaugura la Ventanilla Única de Coordinación Inmobiliaria para combatir corrupción y fomentar desarrollo

Entre los planes de la administración capitalina, se incluye la construcción de más de 200 mil viviendas financiadas por el gobierno, evitando al mismo tiempo fenómenos como la gentrificación.



Inauguran Ventanilla de Coordinación Inmobiliaria para impulsar desarrollo urbano y combatir corrupción

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada inauguró la Ventanilla de Coordinación Inmobiliaria, un espacio diseñado para atender de manera integral las solicitudes de desarrolladores inmobiliarios, agilizar los trámites administrativos, garantizar transparencia y ofrecer certeza jurídica a los inversionistas.

Empresarios mexicanos asisten a toma de protesta de Trump: ¿Qué esperan para el país?

Entre los asistentes estuvieron figuras destacadas como Carlos Slim, Alejandro Valenzuela y Francisco Cervantes, de acuerdo con Mario Maldonado.



Retorno de migrantes puede fortalecer la economía: CCE

El CCE confía en que el trabajo conjunto entre los sectores empresariales y los gobiernos de ambas naciones generará una relación bilateral sólida y próspera.




Sector empresarial da ok a colaborar con EU

Socios comerciales reciben “prórroga” hasta el 1 de febrero para conocer si habrá o no aranceles del 25%; unanimidad en México respecto a inyectar inversión en zona fronteriza.